top of page

Importancia de ejercitar a tu perro

  • Foto del escritor: Uniditos por y para los Animalitos
    Uniditos por y para los Animalitos
  • 8 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Los perros que se ejercitan viven más años, esto les ayuda a prevenir la obesidad, así como enfermedades articulares y cardiovasculares, huesos fuertes, músculos tonificados, estimulación mental .

Además, el ejercicio los ayuda a tener una mente sana, ya que descargan energías y no se sienten aburridos; eso les ayudará a que no tengan malos comportamientos en casa.


La frecuencia e intensidad de la actividad física canina dependerá del tamaño y de la edad de la mascota, aunque se recomienda que sea de al menos 30 minutos diarios, dos veces al día.


En alguna circunstancia el amo no puede sacar a pasear al perro, ya sea por falta de tiempo, para evitar peligros, accidentes en automóviles, o porque no desea que se ensucie, debe ejercitar al animal jugando con él al lanzarle una pelota para que la traiga, o con el tira y afloja con un lazo de juguete.


En un comienzo, el perro puede tener temor de subirse, pero es importante que se le vaya acostumbrando de manera paulatina, al subirlo varias veces al día por lapsos cortos, pero procurando que lo asocie con una actividad agradable.

Estos aparatos tienen barandas para que el perro no se salga, y se les puede programar la distancia, velocidad y tiempo de recorrido. Se sugiere de media hora a 45 minutos. Se programar para que camine o corra.


Así van algunas ideas para hacer "cansar" con tu perro

  • Largos paseos.

  • Subir escaleras

  • salir a Correr

  • Jugar con otros perros

  • Pelota en el parque

  • Saltar objetos

  • Nadar


No hay una medida exacta de ejercicio para cada tamaño de perro. Esto deberás establecerlo tú fijándote en cuánto ejercicio realiza él cuando está en casa y si es un perro hiperactivo que necesita desplegar mucha energía o si le bastará con caminar unas pocas cuadras. Hay perros pequeños que están constantemente jugando, siempre atentos a la puerta, a otros animales o personas. Ellos seguramente no necesitan un paseo muy largo, sino simplemente una salida para curiosear un poco, hacer sus necesidades y pasar un rato contigo.

Por el contrario, un perro grande que pase el día echado en la casa va a necesitar que lo saques a caminar por lo menos una hora dos veces al día.

La forma más común de ejercitar a un perro es sacarlo a caminar por la calle con correa. No cuenta como ejercicio si solo le das una pequeña vuelta de índole "sanitaria"; debes caminar a paso firme (pero no arrastrándole) durante varios minutos para lograr un buen nivel de actividad. En algunos sitios, como parques públicos, se permite que los perros permanezcan sueltos. Esta es una buena opción para que tu perro se mueva un poco, juegue con otros perros y se divierta, pero siempre que él no decida echarse a descansar sobre el césped.



 
 
 

Comments


2019, Unidos por los Animales

bottom of page