Crueldad hacia a los animales
- Uniditos por y para los Animalitos
- 12 abr 2019
- 1 Min. de lectura
El maltrato animal comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta la tortura, la mutilación o la muerte intencionada de un animal.
Algunos tipos de maltrato son:
· Mantenerlos en instalaciones inadecuadas en función de sus hábitos.
· Descuidar su higiene y su salud o abandonarlos.
· No facilitarles alimentación adecuada para su desarrollo y el mantenimiento de su salud.
· Golpearlos, herirlos o mutilarlos, excepto que sea imprescindible a criterio de un veterinario.
· Matarlos.
Los Derechos de los animales tratan de ayudar a que disminuya el número de animales que son tratados cruelmente.
Los animales también son seres que deben ser respetados y tratados como se trata a las personas. Actualmente, se ha conseguido que, en muchas ocasiones, el maltrato animal sea considerado un delito, pero aún nos queda muchísimo por recorrer. Evitar el maltrato hacia los animales está en nuestras manos, en las manos de la propia sociedad, aunque no seamos los culpables de forma directa podemos hacer mucho para reducir esta situación.
Una manera de conseguir nuestros objetivos del maltrato animal es enseñar a los niños desde bien pequeños auto cuidado, empatia y responsabilidad. El autocuidado comprendería enseñarles a cuidar de su propio cuerpo para que reconozcan que lo que les duele, también les duele a los animales. La empatía para interpretar que quieren, lo que les gusta y lo que no a nuestras mascotas, a pesar de que no puedan hablar y, por último, enseñarles la responsabilidad de tener una mascota en casa, ya que hay que darles atención, compañía o atender sus necesidades

Comments